La tecnología y el medio ambiente.

Tecnología ambiental.


¿Qué es la tecnología ambiental?


La Tecnología ambiental, tecnología verde o tecnología limpia es aquella que se utiliza sin dañar el medio ambiente, la aplicación de la ciencia ambiental para conservar el ambiente natural y los recursos, y frenar los impactos negativos de la involucración humana.





Características de la tecnología ambiental.


  • Las  investigaciones destacan un número determinado de áreas científico-tecnológicas que tienen un efecto en las actividades industriales. 
  • Las tecnologías genéricas se caracterizan de la siguiente manera:
  • Son actividades que tiene el propósito de transmitir conocimientos y adelantos de la tecnología tradicional y no tradicional. 
  • Están relacionadas con la utilización, persistencia y preservación de la calidad ambiental. 





Algunas tecnologías ambientales.


  • Transformación digital: Empresas y personas están reduciendo en gran medida el uso del papel gracias al almacenamiento en sistemas de memoria y en la nube.
  • Coches eléctricos : Se está trabajando meticulosamente en reducir la contaminación que producen los vehículos, haciendo que cada vez sean más sostenibles.
  • Casas y edificios inteligentes: Tanto el hogar como el lugar de trabajo consumen mucha energía. Nuevos dispositivos como los termostatos y las luces inteligentes que se regulan únicamente cuando es necesario.
  • Energías renovables: La conocida energía limpia (solar, eólica, hidroeléctrica) se está potenciando cada vez más y también están siendo mucho más eficientes. Su diseño es a la par más atractivo y accesible para facilitar este cambio por el bien del entorno natural.
  • Control ambiental: La tecnología es muy útil para garantizar que las leyes y normativas que protegen el entorno se cumplan. Ya hay drones que vigilan áreas de flora y fauna, dispositivos y sistemas que analizan el nivel de contaminación del aire, así como un control tecnológico muy meticuloso que pone a prueba la calidad de cualquier tipo de producto que llegue al mercado.






Ventajas.

 



  • Campañas  través de las redes sociales o a través de servicio Online.

 

  • El reciclaje de determinados materiales o la utilización de fuentes de energía alternativas.

 

  • Las fuentes de energía renovables, como la energía solar, la eólica o la geotérmica no se agotan y, en general, contaminan menos que las fuentes no renovables, como el carbón o el petróleo.

 




 

Desventajas.

 



  • En primer lugar el  impacto ambiental directo. Ya que la ejecución de obras públicas como las carreteras y las explotaciones mineras modifican el ecosistema en el que habitan muchas especies animales y vegetales. 

 

  • Contaminación , algunas consecuencias de la contaminación del aire son el calentamiento global del planeta debido al efecto invernadero o la disminución en el grosor de la capa de ozono.

 

  • Generación de residuos. Además de  determinadas actividades tecnológicas  que generan residuos muy contaminantes. A igual resulta difícil de eliminar, sobre todo algunos materiales plásticos o los residuos nucleares.

 

  • Los accidentes de petroleros tienen unas consecuencias malas para el entorno marino en el que tienen lugar. Las mareas negras producidas pueden dañar considerablemente a las poblaciones de vida marina  de la región afectada.














Comentarios